




J.R. Caballero
Piscinas Tarragona
El mantenimiento de las piscinas es una tarea complicada y a veces muy laboriosa. Las piscinas precisan de ciertos cuidados fundamentales que de no realizarse, derivan en problemas como la caÃda de los gresites o revestimiento de la piscina con mayor facilidad. Este tipo de problemas harán que tu piscina tenga un aspecto descuidado y sucio.
Renovar la borada o lechada de tu piscina


Siendo verano, es fundamental completar la puesta a punto de nuestra piscina si no lo hemos hecho previamente para disfrutar de ella no solo este verano, sino también los próximos.
Cómo renovar la Lechada de tu Piscina
Previamente a la lechada debemos seguir unos pasos para realizar un buen mantenimiento como desmontar todos los elementos del interior de la piscina como focos, boquillas, escaleras, etc.
Pasos:
El primer paso es cerciorarnos de que el antiguo rejuntado ha desaparecido por completo y que los huecos entre juntas están perfectamente limpios.
Para la limpieza inicial, necesitaremos emplear ácido clorhÃdrico con agua. Es fundamental que el equipo técnico emplee una correcta vestimenta como guantes, mascarilla de carbón activo, botas, guantes, etc.
Uno de los cuidados básicos de la piscina es renovar la lechada ya que proporcionará a la piscina una mayor resistencia y durabilidad. Con el paso del tiempo se va estropeando y debemos rellenar esos espacios para que no proliferen las algas.

El segundo paso es preparar la lechada. Para ello existen múltiples marcas de cemento y de numerosos tipos pero debemos emplear el adecuado. Dentro de los cementos para la lechada, podemos optar por un cemento de baja resistencia, siendo prácticamente lÃquido. No es recomendable ya que el resultado de las juntas será más frágil y extremadamente poroso.

Por otro lado, el cemento blanco de mayor dureza, donde la lechada es un poco más sólida, obtendremos como resultado una junta más compacta y de menos porosidad.
Por último, podemos aplicar cementos técnicos o especiales basados en cementos seleccionados o resinas expoxi donde deberemos seguir las instrucciones expresas del fabricante. Destacan marcas como Sikka.


.
Limpieza final: Factor clave en el resultado
Obtener un resultado de calidad y extraordinario se consigue gracias al toque final de limpieza. Precisa de dos fases:
· Limpieza en seco: a las pocas horas de la aplicación, cuando el producto presente cierta consistencia y dureza, limpiaremos el sobrante entre juntas ayudándonos de un estropajo (esparto o fibra vegetal) hasta que el nivel de la junta sea equivalente al del gresite.

.
· Limpieza en húmedo: pasadas 12-36 horas de la aplicación, tenemos que eliminar los restos de polvo adheridos al gresite. Para ello utilizaremos un cepillo plástico mojándolo en una disolución de agua y ácido clorhÃdrico que posteriormente enjuagaremos.
Es muy importante no usar máquinas de agua a presión en el rejuntado nuevo ya que la máxima dureza se obtendrá entre los 21 y 28 dÃas de su aplicación.
Es recomendable que este tipo de trabajos sean realizados por una empresa profesionalizada en el sector de las piscinas como jr caballero, ya que se deben conocer los productos y su modo de aplicación.